domingo, 20 de abril de 2014

Ya tiene Nombre

Mi Snipe ya tiene nombre





Una pegatina de vinilo, limpiamos la superficie con alcohol para eliminar todo tipo de restos, polvo, grasa, etc... y en 2 minutos ya  esta, sencillo rápido y con un acabado impecable.
Coste muy barato 6€ y sobre la marcha, llegas dices que quieres, tamaño, color, etc... y ahí mismo te lo muestran en el ordenador, después lo mandan a imprimir y cortar y en 10 minutos tienes tu pegatina, en este caso la pedí para que solo fueran adhesivas las letras.






martes, 8 de abril de 2014

La botavara

Puesta a punto de la botavara del Snipe


En la botavara quiero instalar el sistema de tangon automatico  y como siempre pido ayuda a mi amigo Ambrosio Elvira Valido que ademas de terner un extenso conocimiento siempre esta dispuesto a ayudar.

Aqui esta la explicacion de ambrosio sobre el sitema de tangon automatico:

El sistema de tangón automático es interno, es decir, dentro de la botavara va un elástico desmultiplicado que recoge el tangón y lo mantiene pegado a la botavara cuando está recogido, el tangón suele ir montado por estribor, pero es indistinto.

Vista interior  proa de la botavara, Polea de doble arraigo
 
Interiormente lleva una polea de doble arraigo al principio de la botavara pegado al pinzote, un arrraigo mantiene la polea flotante con algún tornillo o pasador y una polea simple al final, pegado al pujamen, del arraigo de la polea de doble  que está en la parte de proa de la botavara (pinzote) sale el elástico hacia la polea simple, regresa de nuevo y pasa por la roldana de la polea de doble  y vuelve hacia la popa saliendo por la polea de empotrar, quedando el sistema desmultiplicado y oculto, se ata al puente del tangón.


 
Al mismo tiempo en la parte de proa de la botavara hay un pasacasco empotrado en la botavara al que va conectado una anilla metalica, que matendrá el tangón por su parte delantera colgando y para que no se caiga, en la parte posterior lo mantiene el elástico que ha salido de la polea de empotrar, el elástico que sale del pasacasco no hace falta que sea muy grueso, tampoco va a ningún sitio en especial, puede hacerse pasante al otro lado de la botavara con un simple taladro y dejarlo regulado fijo, para lo unico que se estirará es para cuando el tangón está totalmente fuera y puede sacarse un poquito más, el poquito es la anilla que hace tope con el puente de popa y se estira hasta el mástil, solamente, por lo que puede llevar un nudo por el otro lado de la botvara o interior y regularse para que no cuelgue mucho el tangón de su parte de proa, no hace falta que esté desmultiplicado, solo que tenga algo de largo para que puede trabajar, estirar y recogerse, nada más, una cuarta, dos cuartas, poco más.



Los extremos del tangón llevan dos "tapones" o protectores con sus agujeros, para un cabo de 6 mm por ejemplo, el cabo forma el sistema contínuo y es muy sencillo, se anuda al puño de escota del foque, entra por la parte delantera de proa del tangón, pasa por todo su interior y sale por la parte, sube hasta la polea que cuelga de la cruceta con un élástico fino, de 4-5 mm, y baja hacia el rompeolas, hacia su polea con mordaza o hacia un montecarlo, de tal manera que cuandos tires del cabo del montecarlo acercas el puño del foque a la punta del tangón, y como no puede hacer más nada es cuando el tangón sale al seguir tirando, llegando hasta la anilla y es mantenido por el puño del foque que queda flotante, si tiras algo más es cuando fuerzas el elástico de la anilla que llega hasta el mástil, al soltar el cabo del montecarlo el tangón se recoge con el puño pegado a su punta, tiras con fuerza y liberas el puño.

Ten en cuenta poner en los cadenotes de los obenques unos grilletes o ganchos abiertos para meter la escota del foque que quedara por ahí molestando, de esa manera controlas la baluma del foque porque le da algo de tensión.




Si el largo de la botavata aproximadamente es de 2,60 calcula cada envio-reenvio de cabo o elastico, por ejemplo elastico serían 8-10 metros de 8 mm por lo menos para el sistema interior, el cabo que va dentro del tangón 6 mm, unos 7 metros, el elástico de la anilla de 5 mm por ejemplo, dos cuartas, 30 centimetros aproximadamente, y el mismo elástico para la polea que cuelga de la cruceta, casi un metro mas.



lunes, 7 de abril de 2014

Instalación Herrajes Snipe

Instalación de los herrajes del Snipe

Para la instalación de los diferentes herrajes del Snipe utilizamos una una masilla altamente adhesiva de Poliuretano monocomponente, El Sikaflex®-291i, puede ser cualquier otra pero esta me ha ido bastante bien.



Como puedes ver en la foto encintamos con cinta de papel la zona donde vamos a colocar la pieza, después la colocamos encima, marcamos con lapiz el contorno de la pieza y con una cuchilla recortamos exactamente la silueta.




 después ponemos la masilla y colocamos la pieza en su lugar, presionando para que el sobrante salga y posteriormente lo podamos retirar....... pero no apretamos los tornillos o tirafondos por que queremos que quede una fina capa de la masilla que funcionará como una junta.

dejamos secar sin terminar de colocar la pieza (recomendable esperar 24h), al día siguiente terminamos de apretar el anclaje con lo que hemos conseguido una junta exacta para ese anclaje.

Finalmente con una cuchilla recortamos la masilla sobrante y retiramos la cinta de papel con lo que tendremos un acabado impecable.