lunes, 24 de marzo de 2014

Pie de Mastil

Después de la instalación de las Crucetas los obenques no llegaban a su posición, en principio pensábamos que se debía a que las crucetas eran un poco mas largas que las anteriores, pero gracias a la ayuda de Ambrosio vimos que se trataba de una pieza realizada artesanalmente que era mas grande  de lo habitual, el pie de mástil tenia unos 6 cm de altura cuando lo habitual es unos 2 cm.



por otro lado hasta ese momento llevaban instalados unos tensores que se cambiaron por unos cadenotes de obenques, que es la pieza que suelen llevar los demás Snipe, estos cambios era lo que causaba que los obenques no llegaran a su posición.



Para solucionar el problema se procedió a cortar el pie de mástil a un tamaño mas adecuado


Durante la instalación nos dimos cuenta que la carlinga donde se apoyaba el pie de mástil, no era tal, se trataba de otro tipo de anclaje parecido pero que no disponía de los rebajes para que la tornilleria no sobresaliese y así el pie de mástil se apoyase correctamente con toda su superficie












Como se puede ver la tornilleria impide el apoyo correcto del pie de mástil.

Finalmente después de retocar la carlinga el mástil apoya correctamente.








Crucetas

Hemos cambiado las Crucetas por que las anteriores estaban rotas y deterioradas
















Las nuevas han quedado geniales




Pero al motar el palo nos encontramos que los obenques no llegavan a su posicion



Creemos que esto se debe a que son mayores que las que tenia,ahora hemos de buscar solucionar este problema, como siempre le pedimos ayuda a nuestro amigo Ambrosio.

 Extracto de las recomendaciones de  Ambrosio

Las crucetas del snipe deben tener una medida, generalmente para que te hagas una idea, unas crucetas cortas es para tripulaciones ligeras, unas largas para tripulaciones pesadas, si tienes una tripulación ligera las crucetas van a hacer que el mástil aparte de flexar proa-popa caiga más lateralmente, lo que ayuda a descargar la parte superior de la vela, si tienes una tripulación más pesada y las crucetas son más largas controlas la caída lateral del mástil, de tal manera que el mástil se mantiene más derecho y el barco es más potente, el ángulo de las crucetas del snipe es un poco relativo, porque el mástil se mueve, y bastante, por lo que las crucetas van casi sueltas proa-popa, con un pasador para que no pasen de cierto punto y la flexión del mástil no se invierta, de tal manera que en ceñida van retrasadas y hacen que flexe el mástil por la acción de la trapa y la escota, se aplane la vela y descargue en su parte superior, y en popa van algo más rectas porque podemos tirar el mástil para proa y cambiar el centro vélico de posición haciendo que empuje hacia delante, las crucetas se abren y permiten algo más de movimiento hacia proa del mástil. En los barcos tipo 420 las crucetas van con unos pasadores, se pueden regular, adelantar, retrasar, incluso modificar el largo, y el principio es el mismo, tripulaciones ligeras, crucetas cortas y hacia atrás, tripulaciones pesadas, crucetas largas y más derechas para que el mástil no flexe tanto y la mayor tenga más potencia, hay unas medidas más o menos concretas para estas cosas, si no te puedes volver loco.

 Soluciones

1. Puedes cortar las crucetas, es una opción, y dejarlas a la misma medida, siempre y cuando la diferencia no sea mucha,
2. Puedes dejar caer el mástil más a popa o rodarlo de la carlinga algo más atrás, acercándolo más a los anclajes de los obenques,
3. Puedes también poner un segundo juego de guitarras algo más cortas encima de las que tienes o hacerte unas a medida, o coger dos placas que las hay estándar y hacerte tu guitarra "casera", no pasaría gran cosa, lo más importante es que vaya fija y cuando el obenque de sotavento vaya algo suelto en navegación que es habitual no vaya a quedarse en posiciones complejas que hagan peligrar la integridad del mástil en las viradas o trasluchadas, que ya ha pasado y es peligroso, con unos elásticos al mismo obenque suele funcionar,
4. O como última opcion podrias cambiar la jarcia, hacerla tu no es buena idea, ya que hacen falta máquinas especiales para darle presión a los cables y conectores, debes hacerlo en sitios especializados.

 Al final quedamos con Ambrosio que paso para echarnos una mano y se dio cuenta que el pie de mastil no era el usual,  tenia como unos 6 cm de altura cuando realmente tendria que tener una altura de no mas de 2 cm depues de desmontarlo y examinarlo, parece que no se trata de un pie de mastil estandar, sino una pieza construida por algunos de los propietarios expresamente para este mastil.




Finalmente no se trataba de un problema con el largo de las crucetas si no con el pie de mastil, por lo que la solucion del largo de los obenques la desarrollamos en otra entrada.

Sobre las crucetas estas quedaron correctamente instaladas, aunque Ambrosio nos recomendo que debiamos incluir un tope para que no pasen de cierto punto y la flexión del mástil no se invierta.